CaixaBank gana 503 millones en 2013, el doble que el año anterior - España
Caixabank aumentó un 118,9% su beneficio atribuido de 2013, hasta 503 millones de euros, apoyándose en un efecto fiscal. Su resultado antes de impuestos arroja pérdidas de 713 millones. El presidente y el consejero delegado de CaixaBank El resultado del grupo catalán que preside Isidre Fainé y dirige Joan María Nin ha estado apenas por debajo de las previsiones de consenso de los analistas, que apuntaban a unas ganancias de entre 543 y 570 millones.
Las cuentas de CaixaBank se benefician de la incorporación de las entidades que el grupo ha ido adquiriendo a lo largo de la crisis, Banca Cívica y Banco de Valencia y por el descenso de las provisiones, que bajaron desde los 7.880 millones de 2012, hasta los 7.501 millones. Estas provisiones incluyen los 2.507 millones de euros contra ajustes a valor razonable de Banco de Valencia y de Banca Cívica.
El cambio de perímetro sitúa a CaixaBank entre las pocas entidades que consiguieron este año mejorar su margen de interés. En el año, este epígrafe sube el 2,1%, hasta los 3.955 millones "por la integración de Banca Cívica y Banco de Valencia y la adecuada gestión de los márgenes y la liquidez", según recoge la entidad. El efecto se nota también en las comisiones, que aumentan el 3,5%, hasta 1.760 millones, por el aumento de la actividad comercial, la especialización por segmentos y el crecimiento derivado de la gestión de los recursos fuera de balance.
De manera que la cuenta de resultados refleja un aumento de los ingresos del negocio bancario principal (el margen de interes y las comisiones), así como una reducción del gasto con "consecución anticipada de sinergias, un sostenido esfuerzo en dotaciones y saneamientos, una elevada prudencia en la gestión y cobertura de los riesgos, y plusvalías por operaciones corporativas", explica CaixaBank. Los resultados de operaciones financieras (ROF) son uno de los instrumentos que CaixaBank, así como la mayoría de sus competidores, ha utilizado para apuntalar las cuentas: en el ejercicio aportan 679 millones, el 49% más.
No obstante, la caída de los ingresos por dividendos y de los resultados de las entidades valoradas por método de participación acaban repercutiendo en un descenso del 1,6% de los ingresos totales, con el margen bruto que suma 6.632 millones. Tras restar los gastos, el margen de explotación -lo que le queda al banco para realizar provisiones y dar beneficio- baja el 41,8%, hasta 1.846 millones de euros. CaixaBank asegura que sin los gastos extraordinarios relacionados con las integraciones, este margen sólo se habría reducido el 16,6%, a 2.685 millones de euros.
Con todo, CaixaBank ha presentado unos resultados antes de impuestos que arrojan pérdidas de 713 millones de euros, frente a los números rojos de 62 millones que registró un año antes en esta misma partida. Este banco ha logrado cerca de 14 millones de clientes, una cuota de penetración del 27,4% y el liderazgo en la mayoría de segmentos y productos.
La entidad catalana cerró 2013 con un core capital totalmente anticipado o "fully loaded" del 11,7% en términos de Basilea III en un momento en el que los mercados están demandando cada vez unos mayores niveles de solvencia. Tras haber aumentado 193 puntos básicos su Core Capital, hasta el 12,9%, desde el 11% en diciembre de 2012, una vez integrado Banco de Valencia, el prepago de las ayudas públicas del FROB a Banca Cívica, las plusvalías por ventas y el esfuerzo para cubrir las pérdidas inherentes de la cartera. Al cierre de 2013 la morosidad subió al 11,66%, desde el 11,4% de finales del tercer trimestre y el 13,08% de media que registró el sector. Su cobertura es del 61%.
La buena situación de liquidez (dispone de 60.762 millones) ha permitido a CaixaBank devolver 21.084 millones de saldos pasivos con el BCE desde diciembre de 2012, hasta situar el saldo dispuesto en póliza en 13.000 millones. Menos ingresos de las participadas Los ingresos de la cartera de participadas se redujeron un 44,9%, hasta los 446 millones, impactados por la reducción del dividendo de Telefónica y, en el cuarto trimestre, por el registro de una estimación provisional del impacto en Repsol de un potencial acuerdo de compensación por la nacionalización del 51% del capital de YPF. La filial inmobiliaria de CaixaBank, Building Center, ha alcanzado unas ventas y alquileres de 2.180 millones de euros, un 119,1% más que durante 2012, con un total de inmuebles comercializados de 18.386; la comercialización de inmuebles en balance, incluyendo promotores y considerando el valor de la inversión original, alcanza los 5.309 millones, con 29.132 inmuebles vendidos. Resultados trimestrales
En el último trimestre del año, la entidad arrojo un beneficio neto de 45 millones de euros en el cuarto trimestre, frente los 89 previstos por los analistas, y ligeramente por debajo de los 50 millones de euros del tercer trimestre de 2013. Caixabank ha señalado que el margen de intereses creció un 4,3% el último trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, hasta 1.019 millones, lo que "confirma el cambio de tendencia positivo" iniciado tras el verano. Renta 4 destaca que los resultados de este cuarto trimestre "se han situado por encima de nuestras estimaciones y del consenso en margen de intereses, por el contrario, en el resto de líneas principales las cifras han estado por debajo, en un trimestre caracterizado por extraordinarios".
Fuente: Expansión.
Carrefour prevé contratar a 5.800 personas en 2014 - España
Carrefour prevé contratar a 5.800 personas en España en 2014 y espera un crecimiento del empleo en Andalucía del 14%, según ha señalado la empresa en un comunicado. La cadena de distribución tiene previsto contratar a 5.800 personas a lo largo de 2014 bajo la enseña Carrefour, según señaló este miércoles el director de Recursos Humanos de Carrefour, Arturo Molinero, durante la entrega del premio Santo Tomás de Aquino por parte de la Universidad de Córdoba.
"Nuestro compromiso con la formación y el empleo es firme: prueba de ello, para este año 2014 tenemos previsto contratar bajo la enseña Carrefour a 5.800 personas", señaló Molinero, que se hizo hincapié en sus proyectos de contratación en Andalucía, donde opera desde hace cuatro décadas. Desde la inauguración del hipermercado malagueño de Los Patios en 1975, la compañía ha abierto 37 hipermercados, 16 Carrefour Market y 10 Carrefour Express.
"El crecimiento del empleo de Carrefour previsto en esta comunidad para 2014 es de un 14% con lo que alcanzaríamos una cifra de 8.150 colaboradores", señaló Molinero en su discurso. Carrefour, que ya ha abierto su proceso de selección, suscribió en octubre un convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba mediante el programa Carrefour con la Universidad, fomento del empleo para jóvenes, cuyo objetivo es facilitar la inserción en el mundo laboral de los universitarios. Según datos de la compañía, en 2013 la cadena contrató a 1.600 universitarios con talento para puestos de mando. Ha puesto en marcha también una Escuela de Oficios en la que jóvenes desempleados han recibido formación en los productos frescos y especialización en electrodomésticos, fotografía, cine o sonido a través del Proyecto de Profesionalización. Por su parte, el programa de prácticas para estudiantes que han finalizado sus estudios ha tenido unos porcentajes de contratación del 85% becados.
Fuente: Expansión.
Peru's Ica region to export 85,000tn of table grapes in 2014
![]()
Growing of Peruvian grapes, in southern Peru's Ica region.
|
Producción agropecuaria creció 2.2% en el 2013 - Peru
![]()
Cosecha de quinua en la provincia de Huacaybamba, Huánuco. Foto: Gobierno Regional de Huánuco.
|